Formularios Google

13 noviembre

Buenas tardes 馃導
Hoy dejamos las exposiciones a un lado y seguimos con los v铆deos reflexivos.
El primero de ellos se llama THE POTTER, EL ALFARERO.




Como hab茅is visto, este v铆deo abala muchos temas a la vez y por tanto muchos temas de los que podemos tratar. En concreto, lo que para m铆 es relevante es que el maestro no hace el trabajo al alumno y lo deja que aprenda haci茅ndolo 茅l (aprender haciendo). Esto conlleva por parte del alumno  un esfuerzo y una perseverancia sin tirar la toalla. Pero, por otro lado, el hecho de que nos cueste algo no quiere decir que no lo vayamos a lograr. Necesitamos fuerza de voluntad.
Sinceramente, me identifico mucho con el aprendiz. Me veo reflejada en cuanto a asignaturas o cosas de la vida con las que me desencanto y la soluci贸n es cambiar el chip y tomar las riendas hasta conseguirlo.


El segundo v铆deo de hoy, es m谩s corto pero no menos interesante.
Se llama AIME GLOBAL'S LAUNCH FILM: 'COGS




Tras visionarlo, la moraleja o las cosas que podemos aprender de 茅l son que la sociedad, a medida que pasan los a帽os va avanzando y nos damos cuenta de que las clases sociales siguen siendo las mismas aunque el mundo siga y esto obliga a que todos hagan las mismas cosas sin poder (ya que todos no tenemos los mismos recursos). Con esto me refiero a que, que la sociedad avance es necesario pero tambi茅n tenemos que tener en cuenta las dificultades y necesidades de los dem谩s.

------------------------------------------------Cambiando de tema--------------------------------------------------


Ahora, Juanfra nos habla sobre c贸mo hacer...

FORMULARIOS DE GOOGLE

Para hacer los formularios necesitamos entrar en nuestra cuenta de Drive y ya dentro encontramos la opci贸n de 'nuevo'.  Aqu铆 encontramos los formularios de google con un icono de color morado y con l铆neas blancas.
 Lo primero que hay que hacer es ponerle el t铆tulo al formulario sobre la cuesti贸n que quieras. Adem谩s, se permite hacer una descripci贸n del mismo explicando, por ejemplo, las pautas de las cuestiones. Tambi茅n, podemos elegir los tipos de preguntas (que podremos cambiar clicando el bot贸n de m谩s):

-Las de selecci贸n m煤ltiple
-Las de respuesta corta
-Escala lineal (como la escala Likert), es decir, das una valoraci贸n num茅rica.

La cr铆tica es que cuando no sabes qu茅 cuesti贸n elegir, siempre escoges la de en medio.
 Por si no lo sab铆ais, existe la opci贸n a poner las preguntas en modo obligatorio clicando el bot贸n. Y duplicar las preguntas con el mismo enunciado creamos una pregunta nueva (cambiando el enunciado, claro).
Tambi茅n podemos a帽adir im谩genes con las opciones que aparecen a la derecha por si consideramos que acompa帽ar gr谩ficamente la pregunta la har谩 m谩s clara.
Con el icono del ojo, nos permite ver c贸mo quedar铆a nuestro formulario en ese momento. 
En los tres puntitos podemos ver otras opciones que nos deja ver el formulario. 

Para compartirlo, est谩 la opci贸n de mandarlo por Facebook o Twitter.


¿C贸mo incrustarlo?

Est谩 la opci贸n de incrustarlo. Dentro de ella se nos permite cambiar el ancho y el largo. Hemos de saber que el ancho de nuestro blog es de 600 y depende de las preguntas que pongas pones un largo u otro. 
Cuando copias el c贸digo, entras en tu blog, lo pones en html y por 煤ltimo cambias a redactar y as铆 saldr谩 en tu entrada. Y por 煤ltimo, saber que para cerrar el formulario se cierran las respuestas.


Para que ve谩is el resultado, mi compa帽era Ana y yo, hemos realizado nuestro cuestionario sobre los comportamientos de los alumnos/as en sus respectivas casas.


¡Esto es todo por hoy, nos vemos en la pr贸xima entrada!

Comentarios